Nuestro trabajo
A continuación te presentamos los programas que estamos desarrollando. No importa el punto en el que te encuentres; en Afnadah queremos ayudarte.
Estos son algunos de los trastornos del neurodesarrollo que abordamos desde Afnadah: trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), trastorno del aprendizaje, trastorno de la comunicación, dislexia, discalculia, trastorno del espectro autista y Asperger.
Nuestra metodología se basa en el diagnóstico diferencial de la neurodiversidad como punto decisivo para poder diseñar un programa de intervención terapéutica adecuado a las necesidades de cada persona. Una vez confirmado el diagnóstico, proponemos el servicio de intervención terapéutica con el asesoramiento familiar más idóneo e informamos de las posibilidades de Afnadah para llevarlo a cabo.
Programa de terapias individuales para el desarrollo personal.
Gestión emocional, atención, resolución de conflictos, imaginación y creatividad, memoria, velocidad de procesamiento, razonamiento avanzado, abordaje de la ansiedad, manejo del estrés/distrés, relaciones positivas y rutinas eficientes.
Programa de apoyo escolar personalizado.
Para aumentar la autoestima y la independencia, potenciar el rendimiento académico y mejorar el entorno escolar a través de charlas con los familiares y con los propios centros escolares.
40 habilidades programadas para reforzar el desarrollo prosocial.
Sesiones grupales para brindar elementos de socialización y cortesía, aportar herramientas de asertividad, fortalecer elementos de prevención y manejo de conflictos y propiciar la construcción de vínculos sociales.
Programa de estimulación cognitiva.
Para fortalecer la atención, la percepción, la memoria, la comprensión, el lenguaje, la velocidad de procesamiento, la orientación, el razonamiento, el aprendizaje, las praxias y las gnosias.
Programa dirigido a personas con problemas de aprendizaje o fracaso escolar.
Formación en las materias transversales y las tres materias prácticas relacionadas con las actividades de la vida diaria, orientadas hacia la inserción laboral, despertando la autonomía en el aprendizaje.
Programas de formación de familiares y educadores de niños/as y adolescentes con algún trastorno del neurodesarrollo.
Formación, grupos de apoyo y convivencia, recursos para la vida diaria en el entorno familiar y escolar.